El Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles-FEPC, ayuda a que se amortigue la subida en el mercado internacional del precio de los productos como el GLP envasado, a fin de proteger a los usuarios finales. En el caso del Perú de los 10 millones de hogares que existen, 7 millones usan el balón de GLP para cocinar, al igual que miles de programas sociales (Qali Warma, Comedores Populares, y Ollas Comunes), por ello es importante que el GLP envasado permanezca en el FEPC.

Además, el contar con un precio estabilizado del GLP envasado es crucial para que el Programa Vale de Descuento FISE tenga éxito, ya que este programa consiste en darle un subsidio focalizado a los más vulnerables, a fin que compren su balón de GLP a menos precio.Pero si el precio del producto se incrementa constantemente, este subsidio no servirá.

Arturo Vásquez CordanoArturo Vásquez Cordano

Socio Senior y Director de Investigación en GERENS. Director en OSIPTEL. Profesor de Economía en la PUCP. Ex Viceministro de Energía del Perú. PhD, MSc.

Les comparto mi última entrevista para el Diario Gestión donde brindo mis apreciaciones sobre la situación del gas licuado envasado y la posible alza que se viene si no se da una solución a la problemática del mecanismo de estabilización de los precios de este combustible y del vale FISE que son necesarios para combatir la creciente pobreza energética que viene incrementándose abiertamente en el país.