Alejandro Martinez, Presidente de Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA , nos habló de como la situación energética de Colombia se ha complicado.
Alejandro Martinez, Presidente de Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA , nos habló de como la situación energética de Colombia se ha complicado debido a:
1. El incremento del precio del diesel y las gasolinas, lo que ha llevado a que se bajen las subvenciones vía el Fondo de Estabilización.
2. La baja de oferta de gas natural producido localmente, por lo que para el 2025 se prevé que importarán este combustible para completar la oferta que requiere el mercado local; lo que implicará que su precio se incremente dado que se sujetará al precio internacional.
Este contexto que el GLP va a tener un rol fundamental dado que su precio esta indexado a los indicadores internacionales, y puede contribuir al déficit que se pueda generar en la oferta de otros combustibles debido al incremento de precios que están experimentando.
Sin embargo, recordó al gobierno que es fundamental continuar con el apoyo al GLP domiciliario dado que sino se afectará a 1 millón de hogares, que de no recibir este apoyo para acceder a este energético limpio, caerá en pobreza energética y comenzarán a consumir leña y otros combustibles contaminantes, con las consecuencias al medioambiente y a la salud pública que ello implica.