Los organizadores del Foro: Pobreza Energética: Acciones para su Erradicación, Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) y AIGLP – Asociación Iberoamericana de GLP , sostuvieron que es prioritario promover el uso del GLP en áreas donde la implementación del GN no es económicamente justificable, permitiendo una mayor cobertura de energía limpia a nivel nacional. Para lo cual es fundamental ampliar y fortalecer el Programa Vale de descuento Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) que a la fecha sólo ha cubierto 1 millón 200 mil hogares, lo cual representa sólo el 30% de los hogares vulnerables. Los estudios presentados por la SPGL , elaborados por Macroconsult S.A. y FRI ESAN , plantean mejoras en el Programa Vale de Descuento FISE a fin de abarcar a todos los hogares vulnerables que requieren de este subsidio para poder acceder al GLP. Asimismo, se plantea modificar el Programa Bonogas para que el FISE, en vez de financiar las conexiones de gas natural, sea un garante de los créditos de los hogares, lo que proporcionaría mayor sostenibilidad a los fondos del FISE.
Ministerio de Energía y Minas OSINERGMIN Solgas Primax Limagas S.A. Costagas Caxagas
https://lnkd.in/eZb8BbB4