ALREDEDOR DE 2.300 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO TODAVÍA NO TIENEN ACCESO ADECUADO A FUENTES FIABLES Y ASEQUIBLES DE ENERGÍA
Imagínense un hogar que dada su precaria situación económica, se ve obligado a hacer fuego con zapatos, cartones, leña, carbón, estiércol de animales, para poder cocinar sus alimentos. Ello claramente va a llevar a que se emitan humos tóxicos que dañan gravemente la salud de los miembros de esa familia, y además daña el medioambiente con las emisiones de los humos, y por la deforestación.
Esa terrible situación es la que viven 2 millones 500 mil hogares en el Perú, es decir, el 25% de la población. Por ello urge que el Ministerio de Energía y Minas fortalezca y amplíe el Programa VALE FISE a fin que esos hogares vulnerables puedan acceder a cocinar con GLP.
A nivel mundial este problema afecta a 2,300 millones de personas; pero existen paises como la India que vienen trabajando de forma eficiente en erradicar la pobreza energética. El Programa que da acceso al GLP en la India ha logrado sacar de la pobreza energética a 300 millones de personas.
Estas experiencias exitosas son las que deberian evaluarse para ser replicadas en el Perú y terminar con la pobreza energética. Les compartimos el link de la AIGLP – Asociación Iberoamericana de GLP donde se aborda este problema: https://lnkd.in/eyE4rcMX